ALL >> Environment >> View Article
La Unesco Acepta La Propuesta De La Reserva De La Biosfera Para Fuerteventura-00-6973

El Comité CientÃfico del Comité MaB, reunido el pasado febrero en la sede del organismo internacional en ParÃs, procedió a aceptar oficialmente la propuesta de la Reserva de la Biosfera para Fuerteventura, elaborada por el Cabildo Insular en colaboración con otros organismos como el Gobierno de Canarias y las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria.
Este hecho significa que la propuesta será elevada en la próxima sesión de la Asamblea General de la UNESCO, que se celebrará en los próximos meses y en la que se discutirá la aprobación definitiva y el nombramiento de la propuesta de Fuerteventura.
El presidente del Cabildo, Mario Cabrera, declaró que «la aceptación de la propuesta por parte del Comité CientÃfico de la UNESCO significa un reconocimiento a todo el trabajo realizado en los últimos años en la elaboración de un texto ambicioso, rico y conciso, pero también integrador, pues cuenta con un amplio consenso institucional y un reconocimiento profesional constatado por importantes autoridades cientÃficas».
»Sin embargo, ...
... la aprobación definitiva de la propuesta de Fuerteventura no es la culminación de un proceso, sino el inicio de una etapa crucial para el desarrollo de Fuerteventura, que deberá llevar acarreada la puesta en marcha de una Reserva de la Biosfera ejemplar, respetuosa con los valores naturales de la Isla, promotora de un desarrollo sostenible, y conciliadora entre las actividades etnográficas de la Isla y su riqueza en biodiversidad», agregó el presidente insular.
DATOS DE LA PROPUESTA
La propuesta de Reserva de la Biosfera de Fuerteventura comprende todo el territorio insular, además de una franja marina de cinco millas en la costa oeste y de tres millas en el resto de la isla. En total, alcanza una extensión de 352.812,6 has., de las cuales 165.664,3 has. (47%) corresponden el medio terrestre y 187.148,3 has. (53%) corresponde al medio marino.
Sus dimensiones son por lo tanto suficientes para cumplir las funciones que se requieren, y son también bastante superiores a la media de las Reservas de la Biosfera españolas, estimada en 81.683 has., además de contar con la mayor superficie en su área marina.
Se tata además del primer paso para impulsar la declaración del Parque Nacional de zonas áridas de Fuerteventura, en cuyo proyecto base también se está trabajando. La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura se plantea con determinadas funciones básicas: Función de conservación, orientada a los paisajes, ecosistemas, especies y la variación genética. Fomentar un desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico. Difundir las caracterÃsticas ambientales y culturales para un adecuado conocimiento como fundamento para su conservación.
Prestar apoyo a proyectos de demostración, educación y capacitación sobre el medio ambiente y de investigación y observación permanente en relación con cuestiones locales, regionales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo sostenible.
About the Author:
http://www.articuloz.com/medio-ambiente-articulos/la-unesco-acepta-la-propuesta-de-la-reserva-de-la-biosfera-para-fuerteventura-2855270.html" title="La Unesco Acepta La Propuesta De La Reserva De La Biosfera Para Fuerteventura
Add Comment
Environment Articles
1. Pfeiffer Vacuum+fab Solutions Achieves Validation Of Emission Reduction Targets By The SbtiAuthor: Busch Vacuum Solutions
2. Will The Us Homeowners' Insurance Crisis Break The Economy?
Author: Impaakt Magazine
3. Isotech Battery Test Chambers For Safe Lithium-ion Battery Testing
Author: Digityal team
4. What Is The Future Outlook For The Agricultural Micronutrients Market?
Author: Max
5. Understanding Geopolitics From The Lens Of Arctic
Author: Impaakt Magazine
6. Why Orange County Homeowners Are Switching To Artificial Grass Recently
Author: Green Turf
7. Fire Insurance Myths
Author: Impaakt Magazine
8. What Is Healthy Soil? Why Is It Important?
Author: Dev kumar
9. Top Benefits Of Hiring A Skip For Residential And Commercial Projects
Author: Lily Jones
10. California's Fire Season Is Now Year Around
Author: Impaakt Magazine
11. Environmental Issues For Climate Change - What Can You Do?
Author: Climate Diet
12. Pg&e’s Rate Increases In 2024: How It Impacts California Homeowners And Why Solar Energy Is The Solution
Author: Nabu Energy
13. The Role Of Skip Hire Services In Promoting Sustainable Waste Disposal
Author: Lily Jones
14. Yoni Sappir: Pioneering Sustainable Energy& Climate Solution
Author: Impaakt Magazine
15. How To Choose The Best Dumpster Rental In 2025
Author: Hardik Patel